Mayo 11 (El Universo).- Ecuador levantó el fin de semana una declaratoria de fuerza mayor sobre las operaciones de exploración y explotación de crudo, tras reparar la tubería de sus oleoductos dañada a mediados de abril.
La declaratoria estuvo vigente desde el 10 de abril para evitar cualquier multa contractual, debido a que el país tuvo que disminuir sus niveles de extracción y suspender sus exportaciones tras el incidente de los oleoductos.
El ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables dijo en un comunicado el domingo que el país cumpliría con los embarques de 2.2 millones de crudo Oriente, 1.8 millones de barriles de crudo Napo y unos 1.3 millones de barriles de combustibles que fueron reprogramados debido a la declaratoria de fuerza mayor.